top of page
Buscar

Menos es más para la cirugía axilar en el cáncer de mama en etapa temprana

Las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana, que se someten a una cirugía axilar menos extensa, no ven ninguna diferencia en las tasas de recurrencia locorregional y mortalidad a 10 años que aquellas que se someten a una cirugía más extensa, según los hallazgos de un gran metanálisis



Una cirugía menos extensa también redujo el riesgo de linfedema de las pacientes, según la investigación (resumen GS02-05) presentada el 7 de diciembre en el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) de 2023.

Estos resultados, que incluyeron datos de más de 20.000 mujeres, pueden "tranquilizar" a pacientes y médicos de que una disección más extensa de los ganglios linfáticos axilares "no mejora los resultados en muchas mujeres con cáncer de mama en etapa temprana", dijo la Dra. Andrea V. Barrio, cirujana de mama del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, Estados Unidos, que no participó en el estudio.


El Dr. Gurdeep S. Mannu, Ph. D., de la University of Oxford, en Oxford, Reino Unido, quien presentó los hallazgos en el congreso, explicó que el manejo quirúrgico óptimo de la axila sigue siendo incierto en esta población de pacientes.

Para comprender mejor los riesgos y beneficios a largo plazo de una cirugía axilar más agresiva o menos agresiva en el cáncer de mama en etapa temprana, el Dr. Mannu y sus colaboradores realizaron un metanálisis de 29 ensayos aleatorizados realizados durante seis décadas, que contaron con datos de 20.285 mujeres. Los ensayos analizaron la cirugía axilar más extensa en comparación con la menos extensa, así como cirugía axilar frente a radioterapia axilar.


En ensayos que compararon cirugía axilar más extensa frente a menos extensa, los investigadores encontraron que 83% de las recurrencias locorregionales tuvieron lugar en la mama o en múltiples sitios/ubicaciones no especificadas, y 17% restante ocurrió en la sola axila o en otros sitios de recurrencia, como en la fosa supraclavicular o la cadena mamaria interna.


Aquellas participantes con recurrencias en la mama o múltiples sitios/ubicaciones no especificados no se beneficiaron de una cirugía más extensa, pues presentaron tasas de recurrencia (RR) similares (RR para mama: 1,13; intervalo de confianza [IC] de 95%: 0,92 a 1,40; RR para otros: 0,89; IC 95%: 0,67 a 1,18).


El grupo con recurrencias solo en la axila u otras recurrencias locales tendió a obtener mejores resultados con una cirugía más extensa (RR: 0,43 y 0,41, respectivamente).

Sin embargo, en general, después de una mediana de seguimiento de 10 años, las diferencias en las tasas de recurrencia locorregional en cualquier sitio no difirieron entre las pacientes que se sometieron a cirugía axilar más extensa o menos extensa (RR: 0,91; p = 0,22). Este hallazgo se mantuvo incluso cuando se restringió el análisis a mujeres con enfermedad con ganglios positivos/estado ganglionar desconocido (RR: 1,00; p = 0,98) y mujeres con ganglios negativos (RR: 0,88; p = 0,15).


Comments


bottom of page