top of page

vie, 24 nov

|

Madrid

18º Congreso Iberoamericano de pacientes con cáncer

18º Congreso Iberoamericano de pacientes con cáncer
18º Congreso Iberoamericano de pacientes con cáncer

Hora y lugar

24 nov 2023, 10:00 – 26 nov 2023, 14:00

Madrid, C. de Julián Romea, 23, 28003 Madrid, España

Más información

  • Esta edición se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo (C/ Julián Romea, 23. Madrid).
  • El día 24 de noviembre tendrá lugar el precongreso, con jornadas destinadas a los estudiantes de ciencias de la salud, a los estudiantes de ciencias de la información y al público general.
  • El lema de este año es “Construyendo el futuro”, un mensaje que engloba el compromiso que tiene GEPAC por el trabajo conjunto entre todos los agentes implicados en el proceso oncológico.
  • Es un evento gratuito donde profesionales sociosanitarios, pacientes, familiares y amigos comparten sus testimonios y experiencias, asisten a jornadas de formación y participan en más de 70 ponencias, talleres y actividades.
  • Cualquiera que lo desee puede inscribirse gratuitamente en https://gepac.es/congreso2023/ 

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha abierto al público las inscripciones de la 18º edición de su Congreso Iberoamericano de Pacientes con Cáncer. El evento se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Este Congreso está dirigido a todas las personas con cáncer, a sus familiares, a los profesionales sociosanitarios interesados y al público en general. GEPAC ofrece la posibilidad de compartir experiencias y de participar de forma gratuita en más de 70 ponencias, talleres y actividades, impartidas por profesionales sanitarios, en las que se difundirá información de forma veraz.

El lema elegido para el Congreso de este año es “Construyendo el futuro”, un mensaje que engloba el compromiso que tiene GEPAC por el trabajo conjunto entre pacientes, familiares, asociaciones, profesionales y el resto de los agentes implicados en el proceso oncológico, y la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo y la construcción de nuevos proyectos que mejoren la actual situación del cáncer en España.

Compartir

bottom of page